El uso de drones para monitorear la biodiversidad en corredores biológicos
Foto de vía hacia Coclesito tomada por un dron. El uso de drones para monitorear la biodiversidad en corredores biológicos […]
Foto de vía hacia Coclesito tomada por un dron. El uso de drones para monitorear la biodiversidad en corredores biológicos […]
El Pacífico Este Tropical se extiende desde Costa Rica a Ecuador, con una extensión de dos millones de kilómetros cuadrados.
La interconexión de los corredores biológicos en América Central representa un desafío clave para la conservación de la biodiversidad y
En Coclé y Veraguas benefician a agricultores al equilibrar ecosistemas y regenerar bosques, protegiendo suelos fértiles.
Los corredores biológicos son áreas de conexión entre hábitats naturales que facilitan el movimiento de especies y la interacción genética
Mono tití en la selva panameña. El Día Mundial de los Animales, celebrado el 4 de octubre, es una oportunidad
Los proyectos de reforestación en los corredores biológicos son fundamentales para conservar la biodiversidad y restaurar ecosistemas.
Más que pasillos naturales que conectan ecosistemas, son auténticas autopistas de vida que aseguran biodiversidad y equilibrio en el planeta.
Son fundamentales para la conservación de la biodiversidad y tienen una conexión vital con las comunidades locales que los rodean. ¡Es una relación simbiótica en toda regla!
Vamos caminando por la Ciudad de Panamá y nos encontramos con un hermoso ciempiés. O, quizás, te asomas por la